• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La reunión se realiza a puerta cerrada. (Foto: EFE)

La reunión se realiza a puerta cerrada. (Foto: EFE)

Publicado 16 agosto 2014



Blogs


La reunión entre víctimas del conflicto armado, junto con las FARC y el Gobierno colombiano se realiza a puertas cerradas y se espera que para horas de la tarde (Cuba) se ofrezca una rueda de prensa.

Este sábado, a las 09H00 hora local de Cuba (13H00 GMT), inició la primera reunión de las víctimas del conflicto armado en Colombia con los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército Del Pueblo (FARC-EP) y del Gobierno de Juan Manuel Santos.

La primera sesión se realizó en un ambiente "muy respetuoso". La primera delegación de víctimas que participa en la mesa de negociaciones de La Habana está formada por 12 personas, ocho mujeres y cuatro hombres, de las que cinco son afectados por las FARC, cuatro por el Estado, dos por paramilitares y una de varios actores armados.

La reunión que se celebra a puerta cerrada comenzó con intervenciones del jefe de los negociadores del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle, y del líder de la delegación de paz de las FARC, Iván Márquez.

Los negociadores escucharán el testimonio de cada una de las víctimas que participan en la reunión y tras finalizar la sesión, comparecerán en conferencia de prensa.

En el encuentro también están presentes representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de la Universidad Nacional de Colombia, organismos encargados de seleccionar a las víctimas que participarán de forma directa en la mesa de conversaciones de La Habana.

Tras haber alcanzado acuerdos parciales en los tres primeros puntos de la agenda que rige el proceso (cuestión agraria, participación política y drogas y narcotráfico), el pasado 12 de agosto, Gobierno y las FARC iniciaron el debate sobre las víctimas del conflicto.

El grupo de afectados que participa este sábado en la mesa de negociación de La Habana es el primero de cinco que acudirán a Cuba en próximos ciclos de conversaciones.

teleSUR lo invita a conocer: Quiénes son las víctimas del conflicto en La Habana


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.