La ciudad de Quito (capital de Ecuador) albergará desde este lunes la conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III. En el foro que se llevará a cabo entre el 17 y 20 de octubre participarán delegaciones de los 193 países de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En Quito se realizarán conferencias magistrales, exposiciones, charlas e intercambios sobre iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas en el tema de la vivienda y su desarrollo urbano.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, propuso la designación como presidente del foro al mandatario ecuatoriano Rafael Correa, quien apuntó en su discurso que en la cita se renovará el compromiso global con el desarrollo sostenible.
"Esperamos el decidido compromiso de los países miembros para cumplir las metas durante los próximos 20 años", dijo Correa en el discurso de apertura.
Siga por FACEBOOK LIVE la inauguración de #HABITAT3 con la participación del Presidente @MashiRafael ▶️ https://t.co/FH3nNo72r6 pic.twitter.com/8yRtaLPfXp
— Presidencia ECU (@Presidencia_Ec) 17 de octubre de 2016
La inauguración estuvo a cargo del secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para luego dar paso a las rondas de conferencias magistrales.
>> ELN rechaza proceso de paz con límites de tiempo
En el marco de Hábitat III, primera conferencia global de la agenda 2030 de la ONU, discutirán aportes de organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, gubernamentales, organismos públicos y privados sobre productos y servicios para la resolución de problemas urbanos que afrontan las ciudades del mundo.
#FOTO El Pdte. @NicolasMaduro fue recibido por el Canciller de #Ecuador, Guillaume Long, a su llegada a Quito. pic.twitter.com/76AllvnE2t
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 17 de octubre de 2016
>> Reconstrucción de Ecuador tras terremoto ha sido impresionante