• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El PIA aprobó tres acuerdos con el Parlatino, el Parlacen y el sistema de Naciones Unidas. (Foto: Archivo)

El PIA aprobó tres acuerdos con el Parlatino, el Parlacen y el sistema de Naciones Unidas. (Foto: Archivo)

Publicado 4 febrero 2015



Blogs


En Panamá se celebra la XV sesión ordinaria del Parlamento Indígena de América (PIA).

El Parlamento Indígena de América (PIA) desarrolla el 4 y 5 de febrero la XV sesión ordinaria en Panamá para resaltar la lucha y camino de los pueblos originarios de la región, informaron los voceros legislativos.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de ese país centroamericano Adolfo Valderrama manifestó a través de un comunicado que “el PIA simboliza la tribuna desde la cual la voz de los pueblos indígenas del continente es escuchada con mayor fuerza y claridad”.

El titular de la AN destacó que “cada día el sector indígena adquiere una mayor relevancia y casi una permanente presencia en el Parlamento panameño, al contrario de algunos parlamentos de la región”, por lo que la participación de los pueblos indígenas es propicia para “conectar e interactuar como ciudadanos del mundo”.

A propósito de lograr la máxima participación de los pueblos indígenas en “la vida institucional”, el presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), el diputado panameño Elías Castillo subrayó que “tenemos una comisión muy actuante de asuntos indígenas y etnias que ha generado importantes productos de carácter legislativo".

El PIA firmó tres acuerdos de cooperación con el Parlatino, el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y el Sistema de Naciones Unidas en Panamá.

El 29 de agosto de 1987 en Panamá se creó el Parlamento Indígena de América. Una vez al año se celebra una sesión del PIA en el país del mandatario que lo presida, entre los cuales destacan: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
La Secretaría Ejecutiva Permanente del PIA tiene su sede en la ciudad de Managua.  

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.