A las 19H00 horas GMT de este domingo comenzaron a cerrar los colegios electorales de Donetsk y Lugansk (al este de Ucrania), luego de un inédito referendo para declarar su independencia, al no estar de acuerdo con el Gobierno de facto de Kiev.
En algunas ciudades de que cerraron antes debido a que todos los votantes habían participado ya comenzó el recuento de votos del referéndum independentista, y de acuerdo a los datos preliminares "sólo un cinco por ciento de los votos han sido en contra de la independencia" de Ucrania, señaló uno de los líderes rusoparlantes de Lugansk, Alexéi Chmilienko.
Algunos de los colegios electorales cerraron sus puertas a las 20H00 hora local (17H00 GMT), mientras otros permanecerán abiertos varias horas más para permitir mayor participación.
#Lugansk Confirman que más del 80% del electorado de la región acudió a votar en el referendo
— Julio César Mejías (@julioteleSUR) Mayo 11, 2014
A las 20H40 hora local (17H40 GMT), cerraron todos los colegios electorales en Mariupol ante el temor de un asalto por parte de las tropas ucranianas, reseñó la agencia RT.
#AHORA Comisión electoral de #Donetsk informa que también comenzó escrutinio en colegios electorales #DonetskRepublic
— Julio César Mejías (@julioteleSUR) Mayo 11, 2014
En Slaviansk y en Lugansk el 80 por ciento de los ciudadanos participó en el referendo, según los organizadores del referéndum.
Muertos y heridos
Una persona murió y varias resultaron heridas en la región de Krasnoarmeisk (Donetsk), cuando la población trataba de impedir la entrada de blindados del Ejército ucraniano, informó la agencia rusa Interfax.
"En estos momentos, unos mil 500 habitantes impiden el paso de los blindados de la Guardia Nacional de Ucrania. Estoy escuchando disparos. Me han dicho que ya hay al menos dos heridos", dijo el responsable del centro de prensa para el referéndum de Lugansk, Vasili Nikitin.
Por otra parte, en la ciudad de Krasnoarmeisk, en la región de Donetsk, una persona murió en un tiroteo junto a la sede de la administración regional, según Interfax.
El corresponsal de teleSUR, Julio César Mejñias, indicó que La Unión Europea (UE) ha ratificado que no va reconocer los resultados del referendo.