• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Indígenas de la región afinan detalles para su participación en la Cumbre del Cambio Climático. (Foto: EFE).

Indígenas de la región afinan detalles para su participación en la Cumbre del Cambio Climático. (Foto: EFE).

Publicado 9 julio 2014



Blogs


De cara a la Cumbre del Cambio Climático, pautada para el próximo mes de diciembre en Lima (capital peruana), líderes indígenas de nueve países de la región presentaron este miércoles sus propuestas para proteger el medio ambiente.

Durante una conferencia de prensa, los nativos aseguraron que sus proyectos responden a las necesidades que durante años ha demandado la gran mayoría de los originarios de la región.

Ante las autoridades locales del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y representantes del ministerio de Ambiente peruano, los indígenas revelaron que las propuestas incluyen la implementación del programa “Amazonía Indígena Viva para la Humanidad”.

De acuerdo con el director de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Alberto Pizango, el referido programa podría funcionar con unos 210 millones de dólares.

“Ese programa debe permitir desarrollar planes para mejorar la calidad de vida de los indígenas y otorgar titulación territorial, así como para el manejo holístico de los recursos naturales”, dijo Pizango.

La capital peruana en diciembre del 2014 y París en 2015 serán las sedes de las conferencias sobre el cambio climático COP20 y COP 21.

Para los especialistas, ambas cumbres podrían ser consideradas históricas si se logran acuerdos concretos en la lucha contra los efectos del cambio climático en el mundo.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.