• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Alrededor de 110 millones de personas podrán votar este jueves (Foto: EFE)

    Alrededor de 110 millones de personas podrán votar este jueves (Foto: EFE)

  • El nacionalista y opositor hindú Narendra Modi es el candidato favorito en estos comicios (Foto: EFE)

    El nacionalista y opositor hindú Narendra Modi es el candidato favorito en estos comicios (Foto: EFE)

Publicado 10 abril 2014



Blogs


La República de la India celebra este jueves la tercera fase de su proceso de elecciones generales, la primera jornada cuyos resultados pueden ser cruciales, al menos en 11 regiones del país, entre ellas la capital Nueva Delhi y el decisivo estado Uttar Pradesh, el más poblado del país.

Alrededor de 110 millones de personas son llamadas a votar en los estados de Bihar, Haryana, Chandigarh, Odisha, Maharashtra, Kerala, Jharkhand, Madhya Pradesh, Chhattisgarh, Uttar Preadesh y Cachemira, además de los territorios de la unión Lakshwadeep, las islas Andaman y Nicobar y Nueva Delhi.

En esta jornada se disputan 91 de los 543 escaños del Parlamento Nacional. Los colegios electorales abrieron a las 07H00 locales (01.30 GMT) y cerrarán a las 17H00 (11.30 GMT), según informó la comisión electoral a los medios locales.

Un caso especial es el de Uttar Pradesh, donde los comicios se celebran en varios días debido a sus casi 200 millones de habitantes. Es el estado que más diputados aporta al Parlamento, circunstancias que lo convierten en una región clave para los partidos políticos.

En total, unos 814 millones de electores están habilitados para votar en unos comicios que comenzaron el pasado lunes siete de abril y se prolongan cinco semanas, en diez fases, hasta el venidero 12 de mayo. Los resultados se conocerán el 16 de ese mismo mes.

El nacionalista hindú Narendra Modi, candidato del opositor Bharatija Janata Party (BJP), parte como favorito en las elecciones generales, marcadas por la ralentización económica y los altos precios de los alimentos.

Tras una década en el poder, el gobernante Partido del Congreso, de la dinastía Nehru-Gandhi, llega a los comicios señalado por casos de corrupción y la desaceleración económica.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.