Empresarios de la región central de Venezuela presentaron propuestas enfocadas en incrementar la producción de materia prima para las industrias y el financiamientos de nuevos proyectos en esta área, en la segunda fase de la la ofensiva económica del eje central que se desarrolla en el estado Aragua (centro)
De esta iniciativa promovida por el Ejecutivo venezolano, resultaron más de 10 mesas de trabajo en las que se centrarán las propuestas: petróleo, petroquímica, construcción, industria, automotriz, agropecuario, agroindustrial, turismo, textil y calzado, minería, comunicaciones y tecnología, son los motores de impulso industrial a potenciar.
El empresario Hassan Ibraim, de la industria Ecotec, financiada por el Fondo Bicentenario, propuso un proyecto de importación nacional de materia prima y aditivos para de techos para viviendas en función de contrarestar la especulación de la actual importación.
"Este es un acto importante de la Revolución económica para el apalancamiento industrial productivo de Venezuela, pues muchas empresas nos hemos visto afectados por la distorsión económica que ha sufrido el país en los últimos meses, donde la materia prima la han aumentado en más de un 500 por ciento", refirió Ibraim.
Por su parte, Fernando Rodríguez, de la empresa Cuñetes y Galones, de la Victoria (Aragua) , planteó para el área de la Petroquímica, más apoyo financiero para adquirir maquinaria importada e incrementar la producción de tapas de plástico para agua mineral que produce esta industria.
En la mesa automotriz, Leonardo Pino, de la empresa Inversión Pino, dedicada al transporte de personal, presentó una propuesta centrada en el trabajo mancomunado para el acceso a créditos para la adquisición de vehículos de transporte, y el suministro de repuestos y autopartes.
Las jornadas regionales de la nueva ofensiva económica implementadas por el presidente Nicolás Maduro, iniciaron este lunes con los primeros objetivos a consolidar como la producción nacional, garantizar el abastecimiento de bienes y la fijación de precios justos al consumidor.
El vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, destacó que las jornadas se llevarán a cabo en las ciudades de Maracaibo,. Zulia (oeste) , Maracay, Aragua y Maturín, Monagas (este), respectivamente.