En contexto
Matthew, el huracán más fuerte que ha azotado el Caribe en la última década, se dirige este miércoles a las Bahamas después de dejar cinco muertos en Haití, cuatro en República Dominicana y 1,3 millones de personas evacuadas en Cuba.
Destrozos de viviendas, postes de luz caídos y vehículos volcados es el balance preliminar del paso del huracán Matthew este miércoles por las islas del sur de Bahamas.
Medios locales reseñaron las secuelas que dejó el huracán y hasta ahora no se ha revelado si hay víctimas.
El gobierno insistió en el desalojo de las zonas costeras porque se espera alto oleaje e inundaciones. Por su parte el Ministerio de Turismo informó que los visitantes fueron evacuados de isla Gran Bahama y cancelaron todos los cruceros.
Overnight rains have already flooded parts of #Nassau #Bahamas as #Hurricane #MATTHEW approaches. pic.twitter.com/AYy7hfaIeD
— Josh Morgerman (@iCyclone) 5 de octubre de 2016
Por su parte, el aeropuerto internacional de Nassau, el Lynden Pindling, cerró operaciones a las 11H00 hora local (15H00 GMT) hasta nuevo aviso. Medios locales reseñaron que hay carreteras inundadas y bloqueadas con escombros tras las fuertes lluvias y vientos.
Florida se prepara para llegada del huracán
Los residentes de Florida se preparan para la llegada de Matthew este jueves y buscan agua, comida, medicinas, linternas, gasolina y barreras de contención.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró este miércoles que el huracán “puede tener un devastador efecto”. Los vuelos con destino al sur de Florida también fueron cancelados.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. indicó en su último informe que Matthew se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de 12 millas por hora (19 km/h) y se encuentra a 70 millas (115 kilómetros) al nornoreste de Cabo Lucrecia (Cuba) y a 70 millas (115 kilómetros) al sur de Long Island, en Bahamas.
El CNH prevé acumulaciones de agua desde cuatro pulgadas a un máximo de 10 en algunas zonas (de 10 a 25 centímetros) en la costa este de la parte central de Florida. El nivel del mar podría aumentar hasta 5 pies (1,52 metros) en zonas costeras.
En contexto
Matthew, el huracán más fuerte que ha azotado el Caribe en la última década, se dirige este miércoles a las Bahamas después de dejar cinco muertos en Haití, cuatro en República Dominicana y 1,3 millones de personas evacuadas en Cuba.