El huracán Amanda continúa su paso hacía el Océano Pacífico con poca fuerza, pues este martes regresó a la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras se desplaza hacia el noroeste de México.
El Servicio Meteorológico Nacional, precisó que Amanda se encuentra 920 kilómetros al sur-suroeste de Los Cabos, en el estado de Baja California Sur, produciendo vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de hasta 205.
De acuerdo con los meteorológos el sistema sigue lejos del Pacífico mexicano pero sus desprendimientos nubosos "alcanzan a cubrir los estados de Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit".
Potencial de lluvias muyfuertes para Jalisco y Michoacán,fuertes en Colima y lluvias en Nayarit,por huracán"Amanda". pic.twitter.com/bfGrAzsDSS
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) Mayo 27, 2014
Estiman que además genere lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en los estados de Jalisco y Michoacán, y en Colima y ligeras en Nayarit, así como oleaje de hasta 4 metros de altura.
Se espera que el huracán siga perdiendo fuerza a medida que pasa por las aguas del Pacífico y se degrade a tormenta tropical el jueves, cuando se ubique 540 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
El huracán “Amanda” cat. 2, se localiza a las 16:00 h en Lat. 15.0° N y Long. 112.6° W, a 920 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) Mayo 27, 2014
Cerca de ocho ciclones tropicales golpearon a México en 2013, tres en la cuenca del Atlántico y cinco en la del Pacífico. Dos de ellos, Íngrid y Manuel, que impactaron de manera simultánea, dejaron 157 muertos.