Ante la protesta, el Tribunal de Justicia de Sao Paulo (TJ-SP) suspendió la subasta de concesión de las dos líneas del metro de Sao Paulo.
Una huelga de trabajadores del metro de Sao Paulo, en Brasil, obligó a paralziar los planes de privatización de las líneas 5-Lila y 17-Oro del subterráneo.
Más del 90 por ciento de los empleados del metro se sumaron a la protesta, convocada contra la intención del Gobierno del Estado de Sao Paulo de privatizar el viernes la gestión de algunas líneas.
Debido a la protesta de trabajadores, el Tribunal de Justicia de Sao Paulo (TJ-SP) suspendió la subasta de concesión de las dos líneas del metro, cuya administración y mantenimiento iba a ser privatizada por los próximos 20 años.
#SãoPaulo | Metroviários paran por 24hs contra la privatización de 2 líneas. La prensa local lamenta que 4 millones de usuarios sean afectados; pero el precio inicial de subasta es de R$189.6 millones, menos que el monto de construcción por el que pagaron 45 millones de paulistas pic.twitter.com/dEIjpdigLN
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 18 de enero de 2018
Miles de personas tuvieron que recurrir al servicio de autobuses, lo que causó grandes aglomeraciones en las paradas de los vehículos públicos.
Cuando importa reportar más el "caos" generado por un paro de transporte, que las razones que motivaron una protesta LEGÍTIMA. @MichelTemer intenta rematar Brasil a precio de "galinha-morta" y pese al caos, hoy trabajadores impidieron privatización de 2 líneas metro Sao Paulo. pic.twitter.com/KMMNlo9zLv
— Crismar Lujano D. (@clujan0) 18 de enero de 2018
La operadora del metro público amenazó con descontar el día de los salarios de sus empleados.
Urgente: Tras huelga de metroviarios el Tribunal de Justicia de São Paulo suspende la subasta de líneas 5-Lila y 17-Oro del metro. El gobernador Geraldo Alckmin afirma que presentará un recurso. Los metroviarios continúan el paro. https://t.co/EoAX0T4vYc pic.twitter.com/66GUeECqLq
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 18 de enero de 2018
Por su parte, el Gobierno de Sao Paulo suspendió para este jueves la llamada "rotación" de vehículos, por el cual normalmente hay restricciones para la circulación, dependiendo del número de patente.
>> Fiscalía de Brasil pide 386 años de prisión para Eduardo Cunha