• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Al Oteibi competía en su circunscripción contra siete hombres y dos mujeres.

Al Oteibi competía en su circunscripción contra siete hombres y dos mujeres. | Foto: EFE

Publicado 13 diciembre 2015



Blogs


En las inéditas elecciones abiertas para las féminas como votantes y candidatas, eligieron a la primera concejal de Arabia Saudita. 

La candidata Salma bint Hzab al Otaibi fue elegida para ocupar uno de los puestos del Consejo Municipal en la región de La Meca (oeste de Arabia Saudita).

En los primeros comicios abiertos a las mujeres como electoras y candidatas, que se llevaron a cabo este sábado en el ultraconservador reino saudí, la mujer resultó una de las más votadas en el primer lugar santo del islam.

La información fue dada a conocer por el presidente de la Comisión Electoral, Usama Al Bar, quien ofreció un primer balance del escrutinio municipal.

Al Oteibi competía en su circunscripción contra siete hombres y dos mujeres.

Hasta ahora, el ente comicial no ha anunciado los resultados de todas las provincias, por lo que se desconoce la cantidad de mujeres que han logrado un puesto en los consejos municipales.

Vea también→ Mujeres salen a votar por primera vez en Arabia Saudita

EL DATO: La participación de las mujeres en el proceso electoral constituye un hecho histórico en ese país, y se hizo posible gracias a un decreto real de 2011, promulgado por el entonces monarca Abdalá bin Abdelaziz, quien falleció el pasado mes de enero.

Asimismo se conoció que 1 millón 486 mil 477 personas, de las cuales 130 mil 637 son mujeres, se inscribieron en el censo electoral para elegir entre 5 mil 540 candidatos y 900 candidatas, a sus 284 representantes en las asambleas municipales.

La campaña electoral no fue fácil para las mujeres, debido a que en la misma línea política que rige el país, la Comisión Electoral impuso la separación total de sexos y prohibió que los candidatos emplearan fotografías en su propaganda o pronunciaran discursos ante personas del otro sexo.

Lea aquí→ Mujeres triunfan en festival de cine en Arabia Saudita

EN CONTEXTO

Arabia Saudita, regida por una versión rigorista del islam, es uno de los países más restrictivos del mundo para las mujeres, quienes por lo general necesitan el permiso de un hombre para casi todo. 

Las últimas elecciones municipales en Arabia Saudí se celebraron en 2011 y el anterior monarca, Abdalá, anunció que las mujeres podrían votar y presentarse en las de 2015.

Anunció entonces que "debido a que no queremos marginar a las mujeres en la sociedad en todos los papeles que cumplen de acuerdo a la sharia, hemos decidido, después de deliberar con nuestros ulemas más importantes, implicar a las mujeres en el Consejo de la Shura como miembros a partir del próximo mandato”.

Su sucesor, el rey Salmán, ha mantenido esta decisión.

Por lo que, este triunfo femenino vislumbra un cambio de época que brindará “mayor participación” a las mujeres, en contraste con los países emergentes de América Latina, donde las féminas son protagonistas de los cambios políticos y sociales, así como dueñas de su propia conducta e historia. 

Vale acotar que la vida de las mujeres en el reino saudí todavía está sometida a numerosas dificultades, no tienen autorización para conducir, necesitan el permiso de un tutor varón, ya sea el esposo o el padre, para contraer matrimonio, viajar,  tener un empleo remunerado o matricularse en una universidad.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.