Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
El debate lo caracterizó por las críticas que se hicieron mutuamente ambos aspirantes a la Casa Blanca.
El primer debate electoral entre los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump, estuvo marcado por un cúmulo de acusaciones y enfrentamientos y pocas luces sobre los planes de los candidatos. Un día después del evento es mucho lo que se dice y no se ha logrado determinar quién salió "mejor parado" en este primer cara a cara.
Gran cantidad de publicaciones dan como ganadora a la candidata por el partido demócrata, pero la misma proporción de artículos en diferentes medios de comunicación también aseguran que el triunfo se lo llevó el representante del partido republicano.
De acuerdo al portal The Hill, un 58 por ciento de casi 138 mil votantes estima que Trump ganó, un 37 por ciento piensa que Clinton se impuso, y para un 5 por ciento fue apenas un empate.
¿Quién cree que ganó el primer debate de cara a las elecciones presidenciales de EE.UU.? #DebateNight#EEUUDecide
Por su parte, miembros del equipo de campaña de Clinton temen que los republicanos se salten los próximos debates, programados para el 9 de octubre en Saint Louis, Missouri, y para el 19 de octubre en Las Vegas, Nevada.
Esto se debe a comentarios de republicanos influyentes como Rudy Giuliani, exalcalde de New York y asesor de Trump, quien sugirió renunciar a los debates tras alegar que el moderador Lester Holt se ensañó con el candidato del “Grand Old Party”.
En contexto
Este fue el primero de los tres debates que se tienen previsto antes de los comicios del 8 de noviembre.
Los candidatos de esta campaña presidencial son tal vez los que tiene menos popularidad entre los votantes, sin embargo, los debates pueden mejorar esa relación, de acuerdo al profesor de comunicación política de la Universidad de Misuri, Mitchell McKinney, quien resaltó que los televidentes prefieren “los candidatos que logran comunicar su visión en pocas frases simples, coherentes y memorables”.