• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Hillary Clinton logró una estrecha victoria sobre Bernie Sanders

Hillary Clinton logró una estrecha victoria sobre Bernie Sanders | Foto: EFE

Publicado 2 febrero 2016



Blogs


La exprimera dama se impuso por un estrecho margen a su principal contendiente, Bernie Sanders.

La exsecretaria de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.), Hillary Clinton, logró este lunes la victoria en las primarias del Partido Demócrata en el caucus de Iowa (este) con el 49.9 por ciento de los votos, según proyecciones.

Con el 94 por ciento del escrutinio Clinton logró una victoria cerrada sobre Sanders, quien logró el 49.6 por ciento de los sufragios. Por su parte el candidato Martin O'Malley logró el 0.5 por ciento de respaldo.

"Estoy profundamente agradecida. Es raro que podamos tener una contienda de ideas. Soy una progresista, me gusta hacer las cosas por la gente. Me siento honrada de estar aquí", manifestó Clinton tras conocer los primeros resultados.

"Sé de lo que somos capaces. Generar trabajo, mejorar los salarios de los trabajadores y mejorar las condiciones de salud para los niños de este país", prometió la exprimera dama estadounidense.

"Yo sé que podemos proteger nuestros derechos, los de de nuestras mujeres, trabajadores, los de los migrantes", insistió.

Por parte del Partido Repúblicano, Ted Cruz logró la victoria con un 28 por ciento de los votos, seguido por Donald Trump; que alcanzó el 24 por ciento de los sufragios. En tercer lugar el senador Marco Rubio obtuvo el 23 por ciento de respaldo.

¿Qué es un caucus?

Los caucus son asambleas que agrupan una docena de estados, en las que los simpatizantes de cada partido se reunen para elegir a los delegados que van a definir al candidato.

Los delegados se eligen a través del voto a mano alzada y tras el intercambio de opiniones. Muchos caucus son abiertos, es decir, pueden votar en ellos personas que no están registradas en ningún partido. Esto ha generado dudas sobre la legitimidad de los resultados. 

11 claves para entender las elecciones primarias de EE.UU.

En contexto
En mayo de 2015 se reveló que Hillary Clinton había utilizado una cuenta de correo electrónico privada a través de todo su mandato como secretaria de Estado. Dicha medida es considerada una violación de la política del Departamento de Estado.
La situación trajo severas críticas y provocó la investigación del FBI sobre si Clinton había puesto en peligro información clasificada.
El departamento de Estado de Washington publicó en 2015 una primera parte de los correos electrónicos de su exsecretaria, a través de los cuales intercambió información sensible pero no clasificada, sobre el ataque a Bengasi, Libia, en 2012.
La polémica inició con la investigación de la responsabilidad sobre el ataque, luego de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lo atribuyera a una manifestación espontánea de musulmanes airados en Bengasi y posteriormente reconociera que se trataba de un atentado terrorista islamista.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.