El Movimiento de Resistencia libanés Hezbolá condenó este jueves a través de un comunicado la agresión que sufren el Ejército y el pueblo yemení por parte de Arabia Saudita y Estados Unidos.
Hezbolá denunció la participación de países árabes y no árabes en la agresión contra Yemen, la que calificó con una campaña hostil disfrazada con una cubierta política.
En este sentido, el movimiento de resistencia pidió a Arabia Saudita detener de inmediato su agresión en Yemen.
Lea aquí: Unesco emite alerta para salvar patrimonio de Yemen
El texto señaló que esta invasión del Ejército saudita en Yemen solo conllevará a aumentar la tensión, debido a que representa una asalto hacia los yemeníes que buscan la independencia.
El comunicado de Hezbolá enfatizó que la operación militar en Yemen se realizó con el propósito de asegurar los intereses de Estados Unidos.
Además, la agresión va acorde con el esquema sionista de Israel que intensifica el extremismo y promueve la hostilidad hacia los palestinos.
Hezbolá ofreció sus condolencias al pueblo yemení por la pérdida de una gran cantidad de mártires que han muerto desde que inició la operación militar de Arabia Saudita.
Lea aquí: Egipto se suma a intervención militar extranjera en Yemen
Asimismo, el movimiento libanés aseguró a los yemeníes que esta agresión representa una oportunidad para unirse en preparación para la solución política que busca la independencia e integridad del país.
Mansur Hadi aparece en Arabia Saudita
El presidente de Yemen, Abd Rabo Mansur Hadi, llegó este jueves a Arabia Saudita tras varios días de desconocerse su paradero.
Mansur Hadi apareció el mismo día en el que ese país iniciara, por petición suya, una operación militar en Yemen.
EN CONTEXTO
Con el apoyo de varios países del Golfo y de Estados Unidos, Arabia Saudita lanzó la madrugada de este jueves bombardeos aéreos contra posiciones del grupo chíi de los hutíes, del Ejército y blancos civiles en Yemen.
La coalición inició los bombardeos con 100 aviones de caza y más de 150 mil soldados, además de 70 aeronaves de guerra.
Esta intervención busca detener el avance del movimiento rebelde, que no responde a los intereses de Occidente en esa región. Además, cortaría el derecho de los yemeníes a su autodeterminación.