• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Hamas se mantendrá abierto a todos los esfuerzos desplegados para solucionar la situación en la Franja de Gaza.

Hamas se mantendrá abierto a todos los esfuerzos desplegados para solucionar la situación en la Franja de Gaza. | Foto: HispanTv

Publicado 23 agosto 2015



Blogs


Entre otras cosas, Tel Aviv debe financiar a 50 mil trabajadores del sector público y la reconstrucción del puerto y aeropuerto de Gaza, así como toda la infraestructura destruida.

El jefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (Hamas), Jaled Mashal, dio a conocer un compilado de cinco condiciones para que permanezca la tregua alcanzada en 2014 con Israel.

En este sentido, detalló que Israel debe comprometerse a reconstruir miles de casas que fueron destruidas en la agresión contra Gaza en julio de 2014. Asimismo, deberá finalizar el bloqueo contra el enclave costero, abrir los pasos fronterizos y permitir un libre movimiento de los palestinos.

Lea también→ Hamas mantiene diálogo con Israel pese a bombardeos

De igual manera, Tel Aviv debe financiar a 50 mil trabajadores del sector público y la reconstrucción del puerto y aeropuerto de Gaza, así como toda la infraestructura destruida.

Asimismo, el representante de Hamas aseguró que se mantendrá abierto a todos los esfuerzos desplegados para solucionar la situación en la Franja de Gaza, sin embargo, resaltó que no deben socavarse los derechos palestinos o el interés nacional.

Mashal explicó además que esta tregua no influye sobre el estado de la Resistencia en la ocupada Cisjordania, donde “ésta seguirá siendo necesaria ante las prácticas israelíes de dominar los territorios palestinos, encarcelamiento de activistas palestinos y las brutalidades de los colonos israelíes”.

Vea aquí→ Régimen israelí bombardea un campo de refugiados en Gaza

En contexto
Entre el 8 de julio y 26 de agosto de 2014, Israel perpetró un ataque contra la Franja de Gaza, a raíz del cual, cerca de dos mil 310 palestinos, en su mayoría civiles, perdieron la vida, mientras que unas 11 mil viviendas, mezquitas y hospitales quedaron hechos escombros.
A esto se le suma, que desde el año 2007, Gaza está sometida a un cerco israelí, que impide la llegada de ayudas humanitarias, limita el libre movimiento de los gazatíes y afecta la economía.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.