Entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre se registro un gran ataque en contra de los 13 servidores de raíz DNS los cuales son los responsables de ayudar a los navegadores de la web a localizar los dominios como .com, .org, .net o cualquier dominio de nivel superior específico de cada país como .ru, .es, .mx.
Lee → Aumenta en el mundo la censura y vigilancia en Internet
Mediante un comunicado la empresa Root-servers.org, que opera los 13 servidores pilares de la Red explicaron que durante el ataque se registraron 5 millones de consultas por segundo, más de 50.000 millones de consultas durante los dos días.
La compañía señaló "Si bien es común para los servidores raíz DNS registrar altas tasas de tráfico anómalo, en esta ocasión el ataque era muy grande, visible a través de los sistemas de monitoreo externo y único por sus características".
Lee aquí → Tribunal irlandés investiga a Facebook por violar ley europea
Aun se desconoce el origen del nuevo ataque a los servidores DNS que saturó las conexiones de Internet en algunos servidores raíz, las autoridades de Root-servers.org indicaron que en caso que los hackers lograran tumbar los servidores, Internet dejaría de funcionar dejando graves conferencias a nivel global.
Enterate → Dos latinoamericanos crean red social para lectores