El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien fue restituido este miércoles en su cargo, dijo que lo ocurrido con su caso en que "finalmente el presidente acató las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos", que ahora sí protegen a los bogotanos y benefician el programa que lleva adelante.
Ante la duda de si la Procuraduria u otro ente público podrían apelar contra las tutelas interpuestas por la defensa en el Tribunal, Petro dijo que su Gobierno está blindado hasta las nuevas elecciones municipales y que su restitución tiene validez.
"Así se caiga la tutela, las medidas cautelares siguen vigentes y solo si el presidente (Juan Manuel Santos) decide por tercera vez no acatarlas, cosa que no creo que pase porque es poco pertinente, podría ocurrir una nueva destitución que no creo factible", sostuvo el alcalde bogotano.
Por otro lado, Petro refirió que su programa Bogotá Humana y al plan de recolección de basura por el que fue acusado en diciembre pasado y destituido en marzo, están dentro del marco constitucional y formaban parte de las decisiones políticas del alcalde designado por Santos, Rafael Pardo tras su salida del despacho.
El presidente de Colombia anunció este miércoles su decisión de restituir a Gustavo Petro como Alcalde de Bogotá, cargo para el que fue elegido popularmente, tras la tutela a su favor emanada por el Tribunal Superior de Bogotá.
Santos afirmó que su decisión se debe a que como mandatario está obligado a cumplir las leyes de Colombia."De esto se trata la democracia y el respeto por las leyesy quien tiene que dar el ejemplo en primera instancia es el Presidente de la República".
Vale recordar que el pasado 19 de marzo, el mandatario colombiano firmó la destitución de Petro y designó a Pardo como encargado, tras aprobar la decisión fallida de la Procuraduria de la República.