El canciller de Ecuador, Guillaume Long, destacó, a través de su cuenta en Twitter @GuillaumeLong, el "rotundo triunfo en la consulta popular en contra de los paraísos fiscales" y agregó: "Ecuador le ha dado un ejemplo al mundo que quedará en la historia".
Rotundo triunfo en la consulta popular en contra de los paraísos fiscales. Ecuador le ha dado un ejemplo al mundo que quedará en la historia
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 20 de febrero de 2017
El jefe de la diplomacia ecuatoriana resaltó que el referendo "refleja la insatisfacción a nivel global contra los paraísos fiscales por parte de individuos ricos y deshonestos" y añadió: "Después de los Panama Papers y otros escándalos, el mundo está harto del hecho que individuos muy ricos utilicen cuentas bancarias secretas para evitar pagar impuestos que deben, mientras que la mayoría trabaja y paga lo que le corresponde".
Compartimos los resultados al momento de la Consulta Popular sobre Paraísos Fiscales con las actas procesadas:
— Juan Pablo Pozo B. (@JuanPabloPozoB) 22 de febrero de 2017
SÍ > 54,98%
No > 45,02% pic.twitter.com/h1dVWLOq5v
El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad afirmó que la existencia de paraísos fiscales constituye "un insulto para la mayoría de los trabajadores honestos del Ecuador, pero también para los migrantes ecuatorianos que trabajan dia y noche para enviar cientos de dólares a su país en remesas, mientras que unos pocos privilegiados envían decenas de millones de dólares de regreso al extranjero a cuentas secretas".
"El #PactoÉtico evitará la corrupción y la evasión tributaria, una de las peores formas de corrupción", @GuillaumeLong
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 21 de febrero de 2017
"El referendo fue un tremendo paso hacia adelante para poner fin a los paraísos fiscales", dijo Long y agregó: " En los meses siguientes pondremos énfasis en una solución a nivel de la ONU, una demanda que apoyan muchos gobiernos, expertos, ONG y grupos de la sociedad civil en todo el mundo".