• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El Ejército guatemalteco mantiene operativos de patrullaje en la zona de adyacencia con Belice.

El Ejército guatemalteco mantiene operativos de patrullaje en la zona de adyacencia con Belice. | Foto: @Ejercito_GT

Publicado 23 abril 2016



Blogs


El Gobierno admitió la insuficiencia de proyectos en el departamento norteño del Petén para revertir problemas fronterizos.

El vicecanciller guatemalteco, Carlos Martínez, reconoció este sábado que su gobierno tiene muy poca presencia en la frontera con Belice y sólo  en situaciones conflictivas entre ambos países como las de esta semana "obligan a mirar hacia allí".

Durante un encuentro con periodistas, a propósito de la controversia en torno al asesinato de un niño de 13 años de edad por militares beliceños en la llamada zona de adyacencia, el funcionario confirmó que la elevada pobreza en esa área obligada a sus pobladores redoblar esfuerzos para agenciarse el modo de vivir.

"Es el Estado el que tiene que llegar con todos sus recursos a esa región y sacar a su población de los márgenes de la pobreza en que está, así como para garantizar la preservación de los recursos naturales en esa zona", consideró.

Explicó que la Cancillería apenas cuenta con dos funcionarios para atender todo lo concerniente al área limítrofe con Belice y que por tanto no pueden abarcar todo lo que acontece por allí.

"Es necesaria la consulta popular y llevar el caso de la disputa de fronteras a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Holanda, porque sólo un resultado de esa instancia dará una claridad sobre lo que corresponde a cada uno de los dos Estados", apuntó.

La Corte es la que dirá donde está el punto exacto de los límites entre Guatemala y Belice, pero los pobladores de esos territorios saben por que lugares no pueden pasar, manifestó el embajador en Belmopán, Manuel Estuardo Roldán Barillas.

Con relación a México la brecha es bien clara, de cinco metros hacia uno y otro lado, pero lamentablemente no ocurre en esa área, ejemplificaron.

En contexto

El asesinato de un niño guatemalteco campesino por soldados beliceños el pasado 21 de abril en un presunto ataque armado contra una familia en la frontera entre Guatemala y Belice ha provocado que ambas naciones desplegaran este jueves sus fuerzas militares. 

 

Antecedentes

Los dos países mantienen el litigio desde hace más de 150 años y en la actualidad no existe una frontera delimitada entre Guatemala y la excolonia británica.Guatemala reclama 12 mil 272 kilómetros cuadrados del territorio que hoy ocupa Belice, lo que representa más de la mitad de ese país, nacido de la colonia que el Imperio Británico formó de facto en el siglo XVIII en esa área que era parte de la Capitanía General instaurada por el Imperio Español en 1540 como parte del Virreinato de Nueva España. 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.