• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El volcán registra fuerte actividad y por ello las autoridades se mantienen alerta. (Foto: insivumeh.gob.gt)

El volcán registra fuerte actividad y por ello las autoridades se mantienen alerta. (Foto: insivumeh.gob.gt)

Publicado 19 agosto 2014



Blogs


La estación sísmica registra actividad ocasionada por las explosiones y avalanchas de bloques por las labores del volcán.

El volcán Fuego incrementó este martes su actividad eruptiva y lanzó ceniza sobre varios poblados de Guatemala, por lo que las autoridades se mantienen alerta, aunque no se ha ordenado evacuación.

Según informó la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) en un comunicado, el volcán Fuego nuevamente se encuentra en un rango alto de actividad, observándose explosiones moderadas y fuertes, así como columnas de ceniza gris hasta los 4.700 metros sobre el nivel del mar.

El reporte indica que la ceniza expulsada por la actividad cae sobre las aldeas y caseríos, incluyendo el municipio de San Pedro Yepocapa. La estación sísmica registra actividad ocasionada por las explosiones y avalanchas de bloques por las labores del volcán.

Por su parte, el estatal Instituto de Vulcanología reiteró a la Dirección General de Aeronáutica Civil mantener las precauciones con el tráfico aéreo por la presencia de ceniza dispersa cerca del volcán.

El volcán Fuego, de 3 mil 763 metros de altitud, protagonizó la última emergencia por erupción cuando el 13 de setiembre de 2012 registró una potente explosión, que provocó la evacuación de unas 10 mil personas.

El volcán Fuego, ubicado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, en el suroeste de Guatemala, aumentó su actividad desde el martes de la semana pasada.

En Guatemala también se encuentran activos otros dos volcanes, el Pacaya (sur) y el Santiaguito (oeste).


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.