• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El diputado indígena del MOvimiento Winaq, Amilcar Pop fue el encargado de hacer la denuncia.

El diputado indígena del MOvimiento Winaq, Amilcar Pop fue el encargado de hacer la denuncia. | Foto: El Salvador

Publicado 25 abril 2015



Blogs


La acusación fue realizada luego de la desarticulación de una red de contrabando aduanera en la que supuestamente implicados varios funcionarios del Gobierno.

El diputado indígena del Movimiento Winaq de Guatemala, Amilcar Pop, denunció este viernes ante la Fiscalía al presidente Otto Pérez Molina, y a su vicepresidenta, Roxana Baldetti, por supuestamente cometer ocho delitos, entre ellos asociación para delinquir y enriquecimiento ilícito.

El parlamentario opositor hizo la acusación luego de que las autoridades desarticularan una red de contrabando y fraude aduanero en la que supuestamente estarían implicados varios funcionarios del Gobierno.

Pérez Molina y Baldetti fueron acusados de supuesto encubrimiento propio, incumplimiento de deberes, obstrucción a la justicia, asociación ilícita para el contrabando aduanero, conspiración para delinquir, colusión, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

En este sentido, Pop explicó que los delitos se fundamentan en las pruebas presentadas por la Fiscalía contra los 21 detenidos por contrabando y defraudación aduanera la semana pasada, entre ellos el jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Omar Franco.

Seguidamente, el diputado recordó que el exsecretario privado de Baldetti, Juan Carlos Monzón, es señalado de ser el supuesto cabecilla de la red criminal, y actualmente se encuentra prófugo.

En relación a esto aseguró que la vicepresidenta supuestamente cometió el delito de incumplimiento propio al decir, el pasado 19 de abril, que se había comunicado con Monzón y lo destituyó del cargo después de conocer la orden de captura en su contra, pero sin revelar la ubicación del prófugo.

Asimismo, añadió que esta denuncia es el primer paso para iniciar un proceso legal para buscar que el presidente y la vicepresidenta sean juzgados como cualquier otro ciudadano común.

Lea también:

Guatemala reporta más de 25 mil desaparecidos

Guatemala: Protestan por solución a conflictos agrarios


Comentarios
1
Comentarios
Y no va a prosperar esa denuncia porque esa gente cuenta con el respaldo del ejército, que también está involucrado en actos ilegales.
Nota sin comentarios populares.