Se calcula que más de 30 individuos con rostros cubiertos quemaron este miércoles un camión de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa Gas Comunal) en las adyacencias de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, ubicada en la población de Rubio; en el municipio Junín al sureste del estado Táchira.
El gerente de Pdvsa Gas Comunal de Táchira, Edgar Carrasquel manifestó que los implicados en el hecho, sorprendieron al conductor del vehículo de carga pesada, robaron los cilindros e incendiaron el medio de transporte reseñó Correo del Orinoco.
En el hecho violento, los trabajadores no resultaron heridos sin embargo Carrasquel puntualizó que el acto vandálico afectará a más de un mil 500 familias del municipio tachirense.
Lea: “Maduro: Se impondrá la paz ante pretensiones golpistas”
El Ministerio Público designó al fiscal séptimo del estado Táchira, Rolnar Sanabria, para averiguar el acto violento, a través de las pruebas recolectadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), para responsabilizar penalmente a los involucrados.
Por su parte funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Táchira no pudieron apagar el incendio porque les fue bloqueado el paso.
Violencia en otros estados del país
Otros hechos de violencia se registraron este miércoles en la avenida Guajira de la ciudad de Maracaibo, a la altura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia (LUZ), (noroccidente), luego de que un grupo de personas saquearan y quemaran un vehículo de carga pesada que transportaba medicinas.
La noticia fue corroborada por el Secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, tras anunciar la detención de 12 individuos.
“Esta protesta pacífica que según realizan ha dejado el saldo de un camión que transportaba medicina quemado, sin importar para dónde iban las medicinas y a quién iban a beneficiar”, dijo Ramírez.
Efectivos de seguridad del estado ratificaron el derecho a la protesta de manera pacífica y sin amenazas.
Este miércoles también se suscitaron eventos de violencia contra las instalaciones y un vehículo de carga pesada de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), luego de que un grupo de personas incendiara una camioneta de la estatal venezolana.
El hecho ocurrió en las cercanías de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA), ubicada en la capital merideña.
La acción fue rechazada por trabajadores agrupados en el Comando Bolivariano de las Telecomunicaciones (CBT) en este estado, quienes manifestaron que no puede aceptarse que se ataque a unidades prestadoras de servicio encargadas de garantizar las comunicaciones en la entidad andina.
El vocero del Comando Bolivariano de las Telecomunicaciones (CBT) de Mérida, Hernán Rendón, señaló que “las trabajadoras y trabajadores de Cantv y sus filiales, repudiamos este nuevo hecho vandálico, del cual hemos sido objeto el día de hoy por parte de grupos guarimberos, que tratan de desestabilizar al país”.
“Con estas acciones, estos grupos perjudican la operatividad de nuestra Empresa, ya que nos impiden laborar y cumplir nuestro trabajo. Rechazamos la violencia, hacemos un llamado a la paz y ratificamos nuestro total y rotundo respaldo al Presidente Nicolás Maduro y al Gobierno Bolivariano”, dijo Rendón.
La vocera regional del Comando de Telecomunicaciones Fanky Sulbarán, aseguró que “rechazamos todas estas acciones que intentan crear caos en el país. Como CBT estamos en pie de lucha. Esto no nos detiene y seguimos el camino de la Constitución y del Plan de la Patria, llevando las telecomunicaciones y el buen vivir al pueblo merideño”.
Vea: “Venezuela: lamenta min. de Educación muerte de estudiante en Táchira”