• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El depósito de tratamiento de Veolia en la zona portuaria del norte de China es uno de los más grandes de la firma francesa.

El depósito de tratamiento de Veolia en la zona portuaria del norte de China es uno de los más grandes de la firma francesa. | Foto: Veolia

Publicado 17 agosto 2015



Blogs


La concentración de compuestos venenosos en aguas superficiales del puerto de Tianjín supera 27 veces lo permitido por las autoridades.
 

El grupo francés Veolia anunció este lunes que tratará unas 100 toneladas de agua contaminada en la ciudad china de Tianjin, donde la semana pasada se produjeron grandes explosiones que han dejado hasta el momento 112 muertos.

La compañía gala explicó que el tratamiento de las aguas busca evitar la contaminación química de la ciudad luego de los hechos ocurridos en una zona industrial.

Algunos voceros de la compañía precisaron que el centenar de toneladas de agua fue trasladado el pasado sábado a un centro de tratamiento de desechos especiales de Veolia en la ciudad china.

Lea también: China: Nivel de cianuro en Tianjín supera lo permitido

La fuente indicó que se realizarán pruebas para analizar la composición de las aguas, y también se determinará el riesgo que representan y los eventuales componentes tóxicos que puedan tener.

Según información dada por el Gobierno chino, alrededor de 700 toneladas de cianuro de sodio estaban almacenadas en el lugar de la explosión.

Algunos de los primeros test realizados mostraron que el nivel de cianuro en la zona de la explosión es 27 veces superior al normal, reportaron las autoridades municipales de la ciudad china.

El depósito de tratamiento de Veolia en la zona portuaria del norte de China es uno de los más grandes de la firma francesa en el gigante asiático, con capacidad para tratar al menos de 500 toneladas de agua por día, precisaron fuentes de la empresa. 

Lea también: China: Ya son 112 los muertos por explosiones en Tianjín

En contexto: 
El pasado miércoles se registró una gran explosión en un almacén con productos inflamables y explosivos en Tianjin, segundos después, sucedieron otras dos explosiones, seguidas de otras más pequeñas.
La catástrofe dejó además del centenar de muertos, 721 heridos (25 en estado crítico) y casi 70 desaparecidos. Autoridades chinas habían ordenado la evacuación de los habitantes en un radio de tres kilómetros de la zona del puerto de Tianjín, ante los riesgos de la contaminación química.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.