• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Ars Longa, prestigiosa agrupación cubana de música antigua.

Ars Longa, prestigiosa agrupación cubana de música antigua. | Foto: Cubarte

Publicado 26 enero 2017



Blogs


El conjunto cubano Ars Longa se presentó en el Festival Resonanze de Música Antigua.

Con su espectáculo Carnaval, el conjunto cubano de música antigua Ars Longa arrancó cerrados aplausos en Austria durante su presentación en el teatro Konzerthaus, de Viena.

En su participación en el Festival Resonanze de Música Antigua, el grupo conquistó con su virtuosismo a un público conocedor que mostró abiertamente el entusiasmo ante la presentación llena de colorido, ritmo, armonía y cubanía, indicó un comunicado de la embajada de Cuba en Austria.

>> Bolivia invierte recursos para preservar sitios patrimoniales

El espectáculo Carnaval “recrea el espíritu más autóctono de las festividades en el contexto virreinal americano y referencia expresiones festivas, danzarias y musicales, enraizadas en las culturas indígena, africana y europea que pasaron a sustentar la carnavalesca iberoamericana”, explicó la directora de Ars Longa, Teresa Paz.

Durante una hora y media, el conjunto interpretó villancicos, danzas coloniales latinoamericanas, toques y cantos afrocubanos, congas y comparsas santiagueras, obras compuestas entre los siglos XVI y XVIII.

>> Muere Horacio Guarany, símbolo de la música popular argentina

Al finalizar el espectáculo, el grupo arrolló por los pasillos del teatro al ritmo de una tradicional conga santiaguera, y así levantó de sus butacas a una parte del público, señala la nota de la embajada cubana en Austria.

Ars Longa fue creada en 1994, pertenece desde 1995 a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Está integrada por músicos egresados de conservatorios de música de La Habana y del Instituto Superior de Arte, quienes dedican su labor de interpretación, estudio e investigación a diferentes épocas y estilos, desde la Edad Media hasta el Barroco. Ocupa un lugar importante dentro de su repertorio, la música del período virreinal en América y a partir de la investigación y edición del más antiguo patrimonio musical cubano. 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.