Al menos 380 trabajadores de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), una empresa del Grupo Clarín argentino, fueron despedidas la última semana. Tras conocerse la noticia, el gremio gráfico tomó la decisión de irse a paro en solidaridad con sus compañeros.
“Llegamos a la planta esta mañana y la encontramos cerrada con un cartel en el que figuraba un teléfono para comunicarse y retirar la liquidación final. La carta de la empresa dice que en AGR trabajan 700 personas y para cubrir la salud financiera de la empresa deciden echar a los 380 que estamos en la imprenta”, denunció el delegado Pablo Viñas.
>> Más de dos mil periodistas argentinos despedidos en 2016
Los trabajadores de AGR-Clarín saludamos el paro general gráfico en solidaridad con nuestro conflicto. Esta lucha la ganamos entre todos.
— Pablo Viñas (@Pablo_Graf) 19 de enero de 2017
Los trabajadores de AGR días anteriores habían iniciado una vigilia en la puerta de la imprenta desde el sábado 14 de enero, cuando denunciaron diferentes “maniobras de vaciamiento”, entre ellas, el desvío de los trabajos, y el desmantelamiento de las oficinas de administración.
“Buscan quebrar la organización de la planta para imponer el ajuste al amparo de la política oficial, que ya ha avanzado en otros sectores del gremio”, se indicó el fin de semana mediante un comunicado del gremio.
>> Despidos impactan salud física y mental de los argentinos
Lss medidas que afectan al sector gráfico son la apertura indiscriminada de importaciones, produciendo una caída muy fuerte de la producción de libros.
En medio de una gran movilización, Clarín ratificó en una audiencia los despidos de AGR https://t.co/qSOASc96ft pic.twitter.com/s5FKGH1hOw
— Prensa Obrera (@prensaobrera) 19 de enero de 2017