El primer ministro griego, Alexis Tsipras, solicitó formalmente este miércoles al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) un tercer rescate financiero para su país.
Al intervenir en el Parlamento Europeo, el jefe de Gobierno destacó que la situación de callejón sin salida de la economía helena no se debe a los cinco meses que lleva en el cargo sino "a los cinco años de programa de ajustes que condenaron a la economía griega”, por ello solo asumirá la responsabilidad de lo ocurrido en Grecia desde enero, cuando Syriza llegó al poder.
"El MEDE ha recibido la solicitud griega", indicó, a su vez, un portavoz del fondo de rescate europeo.
La petición de un tercer rescate por parte de Atenas se analizará este miércoles en la reunión del Eurogrupo que se celebra en Bruselas. Las reglas del MEDE establecen que un país miembro puede realizar una solicitud de ayudas para la estabilidad al presidente del Consejo de gobernadores del organismo, cargo desempeñado por Jeroen Dijsselbloem, quien también preside el Eurogrupo.
#Grecia pide tercer rescate (completo, no un parche) y acepta reforma inmediata de IVA y pensiones. La reestructuración llegaría en Octubre
— telesur grecia (@teleSURGrecia)
julio 8, 2015
Tsipras recordó que el dinero otorgado por los acreedores nunca ha llegado al pueblo sino sólo ha servido para rescatar a los bancos. Asimismo exigió soluciones para lo que considera un problema europeo. “La difícil situación en Grecia manifiesta la incapacidad europea para encontrar una solución duradera al problema de la deuda”, destacó.
El primer ministro recordó en el Parlamento Europeo que el domingo pasado el pueblo griego dijo un contundente “No” a la propuesta de la troika. "Hay que dejar de hacer como hasta ahora, con el peso recayendo sobre los hombros del pueblo, agotado, y que ya no puede levantar más peso", puntualizó.
"Deseamos un acuerdo con los socios que nos dé la posibilidad de salir de la crisis, que nos permita ver luz al final del túnel, pero el fardo tendrá que ser soportado por quienes pueden hacerlo", insistió el líder de Syriza.
Lea también