El Gobierno de Grecia decidió posponer para el 30 de junio la cancelación de los 305 millones de euros (343 millones de dólares) al Fondo Monetario Internacional (FMI), que debía efectuar este viernes.
En un comunicado, Atenas (capital griega) informó al organismo multilateral que pagará dicho monto mediante un sistema establecido que data de la década de los 70, el cual obliga a cancelar deudas en un solo bloque, confirmó el jefe de prensa del FMI, Gerry Rice.
Grecia se comprometió, de ese modo, a concretar el pago de cuatro tramos del crédito del Fondo con ese país.
La decisión de Grecia no pone al país en suspensión de pagos, aunque puede demorar la negociación de ayuda con la Unión Europea (UE), según expertos.
Tsipras aún no ha logrado un consenso definitivo con los acreedores internacionales, que han pedido recurrir a los recortes económicos para alcanzar un acuerdo.
Pero el primer ministro rechazó aplicar recortes sociales como condiciones para llegar a un acuerdo. “El gobierno heleno no hará recortes a las jubilaciones, no subirá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el servicio eléctrico”, manifestó Tsipras al término de una reunión que sostuvo en Bruselas con el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker y otros ejecutivos.