Grecia dejará de percibir fondos de la Unión Europea (UE) si decide salir de la zona euro, según advirtió el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, en una entrevista con el diario 'Frankfurter Allgemeine Zeitung'.
De acuerdo con el funcionario, "lo que no funcionará es salir del euro sin pagar sus deudas, pero esperando que continúe el flujo del fondo presupuestario de la UE".
Por su parte, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, insistió este domingo en que hay unas "reglas del juego" a las que Grecia debe ajustarse ya que son "compartidas" para todos los socios del Eurogrupo y aseguró que el país solo superará su crisis si implementa las reformas planteadas.
Grecia no aplicará recortes sociales
Mientras tanto, el ministro de Finanzas griego,Yanis Varufakis, expresó que Grecia está dispuesta a seguir con los compromisos con la Comisión Europea (CE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE), pero sin aceptar las presiones para aplicar medidas de recortes como la eliminación de las ayudas sociales a los jubilados con ingresos bajos y el aumento del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en la electricidad.
Lea también: Estados Unidos teme que Grecia se acerque a Rusia y China
"Llegaremos a Bruselas dispuestos a seguir con los compromisos, si no nos obligan a hacer lo que hacían los gobiernos [griegos] anteriores, aceptar una nueva porción de deuda en condiciones que dejan pocas esperanzas de que Grecia pueda devolverlo", subrayó haciendo referencia a la cumbre de la Unión Europea que se celebrará este lunes 22 de junio.
Lea también: Griegos piden Tsipras no ceder ante chantajes del FMI y la UE
EN CONTEXTO
Grecia negocia propuestas con la CE, el BCE y el FMI, los tres organismos acreedores del país heleno a raíz del rescate financiero.Con estas propuestas se busca llegar a acuerdos que permitan desembolsar el último tramo de la asistencia financiera.
Sin embargo, durante la reunión celebrada el 18 de junio en Luxemburgo entre los ministros de finanzas de los países de la zona euro, Grecia ofreció sus nuevas propuestas las cuales no fueron aceptadas por la CE.
Este 30 de junio expira la prórroga para el segundo rescate, por lo que si no hay un acuerdo entre Grecia y sus acreedores, el país heleno deberá hacer frente a un nuevo escenario económico.