Grecia asegura que si el avión Su-24 ruso derribado por Turquía en noviembre en una zona fronteriza de Siria no hubiese caído en el país árabe, la Organización Tratado Atlántico Norte (OTAN) habría intervenido.
El ministro de Defensa, Panos Kamenos, refirió que si este escenario hubiese sido real, la OTAN habría aplicado el artículo 5 de defensa mutua de su tratado que establece “proteger a las naciones aliadas” de la ofensiva.
Lee también » Derribo del caza Su-24 evidencia apoyo de Turquía a extremistas
"Este hecho también lo reconoce Turquía, que si no fuera así, habría pedido activar el artículo 5 del Tratado de la OTAN como Estado miembro de la alianza atacado", dijo Kamenos, citado por Ria Novosti.
Kamenos también instó a la llamada comunidad internacional a condenar la violación del espacio aéreo de Grecia por parte de los cazas turcos.
Denunció que la última semana de noviembre seis cazas F-16 de la Fuerza Aérea de Turquía violaron el espacio aéreo del país heleno y permanecieron durante 30 minutos, según denunció Estado Mayor General del Ejército griego.
Lee también » Turquía propicia el escenario para una nueva guerra mundial
Tras el derribo del el avión ruso el Ministerio de Defensa de este país afirmó que el Su-24 volaba exclusivamente sobre el territorio de Siria y no violó la frontera con Turquía, una versión que confirma remitiéndose a los datos de medios objetivos de control.
Lee también » Rusia denuncia que la OTAN encubrió ataque al Su-24