El pasado 23 de marzo, argentinos agradecieron a teleSUR a través de la red social Twitter por decir la verdad durante la visita del presidente de EE.UU., Barack Obama, en el marco del 40° aniversario del golpe de Estado, en el que estuvo involucrado el Gobierno norteamericano.
Durante la cobertura de la visita de Obama, la multiestatal recordó la responsabilidad de EE.UU. en los golpes de Estado en América Latina y su promoción del "Plan Cóndor" con dictaduras en las décadas de 1970 y 1980.
Gracias @teleSURtv. Siempre gracias!!! pic.twitter.com/6YjlZLKvwT
— flor #estamosalhorno (@laflorqueanda) 23 de marzo de 2016
Obama dice q los primeros 100 días de Macri fueron ejemplares @teleSURtv recuerda los despidos gracias #fueron30mil pic.twitter.com/4M5WkyGUKW
— carolasalomone (@carolasa22) 23 de marzo de 2016
Bien @teleSURtv !!! Por transmitir la verdad!!! pic.twitter.com/Bl5Tw8fLPb
— Luján del Valle (@melingonflenfli) 23 de marzo de 2016
Gracias @teleSURtv !!!❤ pic.twitter.com/FScTZ1gI2h
— Graciela Berner (@graberner) 23 de marzo de 2016
El pasado 23 de marzo, los presidentes de Argentina y Estados Unidos, Mauricio Macri y Barack Obama respectivamente, ofrecieron una conferencia de prensa luego de su reunión en Casa Rosada (sede de Gobierno).
Obama le dio un espaldarazo a la administración Macri. "Estoy impresionado porque se ha movido rápidamente en muchas de las reformas que ha prometido para crear un crecimiento económico más incluyente y sostenible para reconectar a Argentina con la economía global", acotó.
Sin embargo, las cifras económicas del país muestran lo contrario, la tasa de inflación ha tenido un ascenso progresivo desde diciembre de 2015 y se ubica en 13,1 por ciento (Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad de Buenos Aires, 2016).
>> Las mentiras de Obama sobre los 100 días de Macri en Argentina
El 24 de marzo, cuando se conmemoró el 40 aniversario del golpe de Estado, el presidente estadounidense participó en un acto en el Parque de la Memoria.
La presencia de Obama en Argentina y el acto en el Parque de la Memoria fue rechazado por el pueblo de ese país, porque la dictadura que se instaló tras el golpe de Estado de 1976 fue apoyada por el entonces Gobierno estadounidense y desapareció a más 30 mil argentinos.
El homenaje de Macri y Obama a las víctimas de la dictadura estuvo lleno de medidas de seguridad y carente de acompañantes sociales.
>> "Sin derechos no hay democracia", manifestaron los argentinos
En contexto
El pasado domingo el titular de Medios y Contenidos Públicos de Argentina, Hernán Lombardi, anunció el retiro del Estado argentino de teleSUR.
El retiro de Argentina en la cadena teleSUR significa que dejará de emitirse en la plataforma estatal de Televisión Digital Abierta (TDA) y también dejaría de ser obligatoria su inclusión en las grillas de los cables privados.
teleSUR está presente en más de 90 cableoperadoras y mantiene convenios con más de 5 televisoras en diferentes provincias del país sureño, alcanzando, hasta el 29 de febrero, más de 20 millones de potenciales televidentes y más de 8 millones de abonados.