Parte de los militares que intentaron un golpe de Estado en Turquía ingresaron en las respectivas sedes del canal CNN Türk y del diario Hürriyet, detuvieron su funcionamiento y tomaron un número indeterminado de rehenes.
"Esto es todo, nos tenemos que marchar", manifestó un presentador ante la presencia de los soldados, segundos antes que finalizara la emisión. A través de Twitter la cadena informó que todos salieron y se muestra el estudio de televisión vacío.
>> Golpe militar en Turquía deja 6 civiles y 17 policías muertos
El director general de la cadena, Erdogan Aktas, precisó en la red social que un grupo de civiles entró en la instalación para intentar repeler las acciones de los militares.
CNN Türk Gen Dir @aktaserdogan reports civs from outside have entered the building and there is a struggle ongoing. pic.twitter.com/gppPVANL3R
— CNN Türk ENG (@CNNTURK_ENG) 16 de julio de 2016
En el caso de Hürriyet, no se han precisado detalles sobre la situación. El diario solo especificó en su portal web que los rehenes son periodistas.
#BREAKING A group of soldiers entered Hürriyet building, took hostages https://t.co/aoWXo9p4eo pic.twitter.com/NprcKJhO9p
— Hürriyet Daily News (@HDNER) 16 de julio de 2016
Hasta los momentos, no se ha informado sobre la situación de los rehenes, mientras que ambos medios continúan sus labores en las redes sociales e Internet.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseveró desde Estambul que el golpe de Estado fracasó y el Gobierno sigue en funciones.
Previamente, el jefe de Estado advirtió que los militares "pagarían caro" la sublevación, que ha provocado una serie de choques en las calles entre los seguidores de Erdogan y las fuerzas milicianas.