• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • La Unasur ha cumplido con un papel de acompañamiento y testigo de buena fe durante los tres encuentros de esta Conferencia Nacional por la Paz del país (Foto: Archivo)

    La Unasur ha cumplido con un papel de acompañamiento y testigo de buena fe durante los tres encuentros de esta Conferencia Nacional por la Paz del país (Foto: Archivo)

Publicado 24 abril 2014



Blogs


El gobierno venezolano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, y dirigentes de la oposición venezolana retornaron nuevamente al diálogo en el marco de la Conferencia Nacional por la Paz, acompañados por los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

En el encuentro de este jueves en el centro de Caracas (capital), estuvieron presentes miembros del gabinete ejecutivo, cancilleres del bloque regional y dirigentes de la coalición opositora Mesa de la Unidad (MUD).

De acuerdo al reporte del corresponsal de teleSUR en Venezuela, Teofilo Griffin, en esta nueva reunión se espera la participación de los grupos de víctimas de los hechos de violentos del 11 de Abril de 2002, esto con el objetivo de evaluar una posible Ley de Amnistía para el comisario Iván Simonovis, quien comandaba las fuerzas de la Policía Metropolitana en esa época.

Este punto había sido acordado en la reunión anterior de la Conferencia Nacional por la Paz. Se estima que al finalizar el encuentro, Gobierno y oposición ofrezcan una rueda de prensa por separado para dar a conocer a la opinión público los acuerdos o puntos alcanzados.

Por su parte la ministra de Comunicación e Información de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó en su cuenta de Twitter (@DRodriguezMinci) que la reunión comenzó con una exposición a los cancilleres de la Unasur, por parte de las víctimas del 11 de Abril de 2002.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.