• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Se designará la Comisión de la Verdad para investigar los hechos golpistas en Venezuela. (Foto: AVN)

    Se designará la Comisión de la Verdad para investigar los hechos golpistas en Venezuela. (Foto: AVN)

  • Es el tercer encuentro entre Gobierno y oposición. (Foto: AVN)

    Es el tercer encuentro entre Gobierno y oposición. (Foto: AVN)

  • Representantes de la oposición se unieron a la Comisión de la Verdad. (Foto: AVN)

    Representantes de la oposición se unieron a la Comisión de la Verdad. (Foto: AVN)

Publicado 24 abril 2014



Blogs


Gobierno y oposición de Venezuela se reunirán este jueves para conformar la Comisión de la Verdad que investigará los hechos golpistas que han dejado 41 fallecidos y centenares de heridos desde el 12 de febrero, y en función a ello estructurar un plan de trabajo.

Se espera que en el encuentro se trate el tema que la extrema derecha denomina “presos políticos” -que realmente son políticos por vías judiciales debido a la comisión de delitos- con el Gobierno venezolano, el cual ha mostrado buena disposición en escuchar a las partes vinculadas.

El vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, aseguró en días previos que el Gobierno “está construyendo el diálogo con justicia y sin impunidad” y añadió que no caerán en trampas con la Ley de Amnistía propuesta por la oposición, que básicamente establece la eliminación de la responsabilidad penal por los delitos cometidos.

Ambos sectores políticos sostuvieron dos rondas de diálogo en los primeros días de abril con la compañía de comisiones de cancilleres enviados por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), quienes destacaron el carácter pacífico del Gobierno venezolano, en función al impulso de soluciones pacíficas a la situación golpista que atraviesa el país.

La Conferencia Nacional por la Paz, cohesionada por el Gobierno nacional, integra a diversos sectores de la sociedad venezolana (político, eclesiástico, empresarial, entre otros). Esa iniciativa se extendió a la economía, pues se conformó la Conferencia Económica por la Paz, con el objetivo de promover el desarrollo del país también en ese ámbito.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.