El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instruyó este jueves ampliar la apertura y el funcionamiento de casas de cambio en el país caribeño, para complementar el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom).
El anuncio lo efectuó durante una sesión especial de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), celebrada este jueves en Caracas, capital de Venezuela, donde el jefe de Estado entregó la propuesta de Ley de Casas de Cambio. Cabe resaltar que estos establecimientos se han instalado con éxito en las zonas fronterizas del país suramericano.
Pdte. @NicolasMaduro entrega en la #ANC Ley de Regulación y Funcionamiento para las Casas de Cambio en todo el territorio nacional pic.twitter.com/95sALMKnWL
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 8 de septiembre de 2017
Sistema de fijación de precios
De igual manera, el mandatario nacional informó que a partir de este viernes 8 de agosto se desarrollará una jornada nacional en el país caribeño para aplicar el plan de precios acordados y precios máximos de venta al público de 50 servicios y bienes esenciales.
Esta jornada estará coordinada por el vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami y será supervisada por un nuevo sistema de fiscales populares como los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y consejos comunales, aseguró Maduro.
#ANUNCIO "Vamos iniciar una Jornada para establecer un nuevo Sistema Acordado de Precios en 50 productos fundamentales del país". pic.twitter.com/8IxjcIjsDB
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 8 de septiembre de 2017
"Debemos implementar un nuevo sistema de distribución de precios. Desde mañana (este viernes) aplicaremos el Plan de Fijación de Precios en los 50 bienes y servicios a nivel nacional, un sistema de precios que marque bajo consenso económico los precios de los 50 sistemas más importantes del país", expresó Maduro ante la ANC.
Más temprano el presidente venezolano sostuvo que afrontarán el tema de los altos precios de bienes y servicios de la economía. "Serán precios que permitan estabilizar a corto plazo el proceso económico de los procesos productivos de Venezuela", resaltó.
Maduro agregó que el Gobierno no permitirá que el mercado le imponga al pueblo los precios especulativos, al tiempo que reconoció que se han agotado los mecanismos de funcionamiento de sistemas de control y regulación de precios.