El ministro del Interior en funciones de Ucrania, Arsén Avákov, informó sobre el desmantelamiento de las unidades de la policía antidisturbios Berkut (águila, en ucraniano).
A través de las redes sociales, el ministro indicó que las policía antidisturbios no existiría más, "He firmado la orden Nº 144, con fecha 25 de febrero de 2014, para la liquidación de las unidades especial de la policía de seguridad ciudadana Berkut”.
La medida responde a la presentación de un anteproyecto de ley sobre la disolución de estas unidades policiales, involucradas en la muerte de más de 80 personas y de haber causado heridas a 700 más durante las últimas jornadas de marchas antigubernamentales.
Berkut, que contaba con 4 mil efectivos, fue creada en 1992 sobre la base de las fuerzas especiales de la policía de la Ucrania soviética.
Avákov abrió un expediente para llevar ante la justicia los autores de matanza de manifestantes, sobre todo para sentenciar al depuesto presidente Víktor Yanukóvich, acusado de crímenes contra la humanidad por la represión ejercida durante las protestas antigubernamentales en Kiev (capital).
Antigubernamentales mantuvieron por tres meses protestas y disturbios en Kiev. Yanukóvich se marchó el viernes a la ciudad de Járkov, fronteriza con Rusia. Tras ello, el poder se encuentra en manos de la oposición y el Parlamento destituyó a Yanukóvich.