• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Publicado 27 agosto 2016



Blogs


El conflicto con cooperativistas mineros estuvo planificado y preparado con el respaldo de políticos de la derecha, aseveró el presidente boliviano. 

El presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó este sábado que el Gobierno derrotó un nuevo golpe de Estado con el fin del conflicto provocado por el sector cooperativista minero que bloqueó carreteras del país para exigir se atendieran una serie de peticiones, entre ellas, el rechazo a la promulgación de la Ley 149, que garantiza la creación de sindicatos en las unidades cuentapropistas de servicios, y la defensa de contratos firmados con empresas privadas.

"El Gobierno nacional ha derrotado un golpe de Estado. Yo estoy convencido y saben algunos dirigentes", afirmó el mandatario en una conferencia de prensa realizada en la Gobernación de Cochabamba.

>> Fiscalía boliviana detiene a líder cooperativista minero por asesinato del viceministro Illanes

Moarales mencionó que en la conspiración política estuvieron implicadas empresas privadas y solo algunas cooperativas mineras engañadas por algunos dirigentes e incluso obligaron a trabajadores eventuales a movilizarse para defender sus reivindicaciones personales.

Entre las pruebas están declaraciones de varios políticos opositores derechistas que apoyaron las demandas del sector movilizado, "Ahí estaba la derecha. Textualmente dijeron apoyamos a las cooperativas mineras porque está defendiendo la capitalización. Revisen los periódicos. Revisen las entrevistas", subrayó el jefe de Estado.

>>Mineros cooperativistas suspenden los bloqueos en Bolivia

Informó que una indagación preliminar comenzó a recopilar pruebas de los fines desestabilizadores de los involucrados, entre ellos, algunos documentos.

"Ahora estamos informándonos y encontrando documentos que (textualmente dicen) que esto es para tumbar al Gobierno", manifestó.

Por su parte, el ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero, informó que se trató de un movimiento "altamente conspirativo" y fue preparado "sigilosamente". 

En contexto 

El pasado viernes 26 de agosto los miembros de las cooperativas de minería de Bolivia levantaron los bloqueos que sumaban tres días, después de conocerse que el viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, fuese "cobarde y brutalmente asesinado" por este sector cuando intentaba mediar. 

>> 10 preguntas y 10 respuestas sobre el conflicto con los “cooperativistas” mineros en Bolivia


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.