El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, anunció este lunes al Congreso el veto total del Ejecutivo a la ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2017.
Esta decisión implica la vigencia del presupuesto aprobado el pasado año, aunque la objeción todavía debe ser tratada por el Congreso, que no tendría los votos suficientes para dejarla sin efecto.
Presidente @Horacio_Cartes solicita al Congreso tratamiento de objeción del proyecto del #PGN2017 https://t.co/eQKGE21l60 pic.twitter.com/4JvI2PhGcp
— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) 26 de diciembre de 2016
La medida, aplicada por primera vez en el país para ese asunto, reduce a 349 millones de dólares el monto autorizado para emitir bonos, contra los 558 millones que había propuesto el Gobierno. El cambio afecta esencialmente el presupuesto destinado al pago de la deuda que bajó de 305 a 132 millones de dólares.
Ejecutivo justifica veto total del #PGN2017 https://t.co/HGbAXgUlsa pic.twitter.com/2Rc89kMldb
— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) 26 de diciembre de 2016
Con la aprobación del veto, los incrementos salariales aprobados para docentes y funcionarios de la sanidad quedarán sin efecto, así como la creación de nuevos cargos en la administración del Estado.