El ministro de Energía de Argentina, Juan José Aranguren, anunciará este martes a través de una conferencia de prensa que a partir del próximo miércoles entrarán en vigencia los nuevos aumentos en el servicio eléctrico.
El Gobierno argentino tiene previsto aumentar la electricidad "solo" en un 40 por ciento y los nuevos aumentos se harán de manera gradual y manteniendo los beneficios sociales, indicó Aranguren.
>> Organizaciones argentinas se movilizan por Emergencia Social
"Macri y la UCR" #Tarifazo #BuenMartes pic.twitter.com/Kledqh2VoX
— Mumi (@mumimumi09) 31 de enero de 2017
El tarifazo propuesto por el Gobierno de Mauricio Macri prevé mantener la tarifa social y las bonificaciones para aquellas personas que ahorren electricidad. Sin embargo, todavía no se tiene claro cuáles serán los plazos y las condiciones del programa para este año.
Pero el nuevo tarifazo no solo tocará el servicio eléctrico. Los peajes y las prepagas (servicios privados de medicina) se verán afectados por el incremento.
En Argentina, donde la medicina privada es casi inaccesible para un empleado común, las tarifas de los centros médicos aumentarán un seis por ciento a partir de febrero y afectarán a 4,5 millones de afiliados.
>> Consumo per cápita de pescado en Argentina descendió en 2016
Los peajes de las diferentes autopistas de Buenos Aires, lugar por donde transitan 1,3 millones de personas, aumentarán en 52 por ciento.