El canciller venezolano Jorge Arreaza denunció el secuestro de los integrantes del grupo musical venezolano Los Guaraguao por parte de las autoridades hondureñas de migración.
Arreaza señaló que tomarían las medidas correspondientes ante lo ocurrido. Por su parte, el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, rechazó la detención del grupo musical.
Denunciamos el inaceptable secuestro de los integrantes de nuestro querido grupo Los Guaraguao por parte de las autoridades hondureñas de migración. Tomaremos las acciones correspondientes. https://t.co/y1dNPUBBwj
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 17 de noviembre de 2017
"Esta conducta del gobierno hondureño pretende silenciar el canto de Los Guaraguao que es altamente apreciado en Centro América que tiene admiración a la producción musical de protesta, son orgullo de generaciones de venezolanos", dijo el ministro en contacto telefónico para el canal estatal Venezolana de Televisión.
��|Ministro @VillegasPoljak : Esta detención del grupo de Los Guaraguao es un ataque a la cultura venezolana pic.twitter.com/mq577aJlW4
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 17 de noviembre de 2017
Informó que el viernes en la mañana se publicará y difundirá un documento redactado por cultores e intelectuales de Venezuela para manifestar su solidaridad con la agrupación y denunciar el atropello del Gobierno de Honduras contra la cultura popular latinoamericana.
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez,
criticó la postura del Gobierno hondureño ante la visita del grupo musical al país centroamericano.
Muestra dlas falsas y dobles posturas de gobiernos que pretenden dar lecciones de democracia y libertad a Venezuela!Liberen a los Guaraguao! https://t.co/qh8hgGT7jD
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) 17 de noviembre de 2017
A su vez el constituyente por el estado venezolano de Barinas, Adán Chávez, ofreció su solidaridad con el grupo musical que "fueron secuestrados de forma arbitraria por autoridades migratorias de Honduras".
Nuestra solidaridad plena con los integrantes del emblemático grupo Los Guaraguao, secuestrados de manera arbitraria por autoridades migratorias de Honduras¡¡ Temen su canto comprometido¡¡ https://t.co/XfcsWAkXwy
— Adán Chávez (@Adan_Coromoto) 17 de noviembre de 2017
El presidente de VTV, Freddy Ñañez, repudió la detención de Los Guaraguao en el municipio hondureño de Tegucigalpa.
Repudiamos el maltrato que sufre en este momento el grupo Los Guaraguao en Tegucigalpa por parte de las autoridades de hondureñas.
— freddy ñañez (@luchaalmada) 17 de noviembre de 2017
El Gobierno de Honduras prohibió la entrada al grupo musical venezolano y los declaró inadmisibles. La agrupación viajó a Honduras para participar en el cierre de campaña de la Alianza de Oposición contra la Dictadura pero por órdenes de las autoridades del gobierno se les impidió el ingreso al país.
La detención generó preocupación en la alcaldesa de San Nicolás en el departamento hondureño de Santa Bárbara, Carmen Paz, porque los cuatro músicos están aislados en un cuarto sin recibir agua ni comida.
>> Gobierno de Honduras detiene a grupo musical venezolano Los Guaraguao
Las autoridades de la Alianza de Oposición contra la Dictadura hacen las acciones necesarias para lograr que los artistas venezolanos participen en el cierre de campaña en el país centroamericano previsto para el lunes 20 de noviembre.
La medida contra Los Guaraguao coincidió con las declaraciones del exfuncionario del Departamento de Estado de EE.UU., Otto Reich, que advirtió que el Gobierno de Nicolás Maduro infiltró ciudadanos venezolanos para que en el marco de las elecciones del 26 de noviembre desestabilicen al país.