El secretario de Turismo de Mar del Plata y figura fuerte del macrismo en Argentina, Emiliano Giri, fue detenido este martes en su casa y trasladado a La Plata por irregularidades en el manejo de fondos del Astillero Río Santiago.
Giri realizaba contratos falsos a distintas personas que no estaban enteradas de la situación. En la mayoría de los casos utilizaban indigentes y vendedores ambulantes.
Por esto, la Fiscalía de delitos complejos de la Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, abrió una investigación por causa de 16 millones de pesos y malversación de fondos públicos.
En caso de que sea hallado culpable, el funcionario podría cumplir una condena de 2 a 10 años de prisión .
La investigación está a cargo del fiscal de delitos complejos de La Plata, Jorge Paolini, quien pidió la detención de las principales autoridades del astillero y de otras personas que cumplieron el rol de partícipes necesarios en la maniobra delictiva, entre los que se encuentra el funcionario Giri.
>> Gobierno de Macri despide a más de 2 mil empleados del Senado
La causa
Fuentes cercanas a la fiscalía de delitos complejos platense revelaron que en el recinto del Astillero Río Santiago se creaban contratos a distintas personas que no estaban enteradas de esta situación.
Las autoridades del astillero, que también permanecen detenidas en el marco de esta investigación, se valían de personas que les acercaban los datos de los futuros contratados. Allí es donde aparece el nombre de Emiliano Giri en el caso, que es el único involucrado de Mar del Plata.
Al chequear los contratos de estas personas, los investigadores descubrieron que en su mayoría se trataba de “indigentes, vendedores ambulantes, toda gente muy humilde”.
“Nos comunicamos con esta gente y les preguntamos a quién les habían dado los datos y todos coincidieron que se los habían dado a Giri”, precisó una fuente de la investigación.
Según la misma fuente señalaron que el funcionario está en calidad de detenido. “Ahora habrá que esperar si declara y cuál es su versión del hecho. A partir de allí, hay plazos para determinar cómo sigue la causa”, explicaron
>> El empresariado a salvo con Macri: Se elimina la regulación de precios en Argentina