El excandidato presidencial por el partido Frente Amplio, José María Villalta, descartó que el partido que lidera brinde su apoyo a organizaciones políticas de derecha y aseguró, en declaraciones exclusivas para teleSUR, que le dieron “un duro golpe a las cúpulas neoliberales” al obligarlos a medirse en una segunda vuelta.
El gran logró del partido Frente Amplio, señaló, es haber truncado las pretensiones del candidato Johnny Araya del Partido Liberación Nacional -al que pertenece la actual presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla- de ganar la presidencia holgadamente en la primera vuelta.
Destacó además el gran crecimiento logrado por la tolda política en un breve tiempo.“Pasamos de tener un diputado en el parlamento a tener representantes de todos los estados del país", apuntó.
Villalta destacó que al ser un partido de izquierda "enfrentamos las típicas campañas del miedo que se hacen en América Latina para frenar a quienes buscan la justicia social”, expresó.
Indicó que “las campañas del miedo” lograron su cometido, puesto que el partido Acción Ciudadana, con Luis Guillermo Solís como candidato, fingió ser un partido de centro y engañó a electores que votarían por la opción de inclusión que presentaba Villalta.
Villalta concluirá su período como diputado y aseguró que preparará el camino para la nueva fracción legislativa de Frente Amplio que lo relevará en el parlamento. “No me voy a desligar de las luchas sociales, respaldaré la lucha por el pueblo desde cualquier trinchera”, expresó.
El diputado de 36 años consolidó su liderazgo como candidato presidencial en las elecciones del domingo en el que obtuvo 11,19 por ciento de votos históricos para el sector socialista de Costa Rica.