• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Oficiales sirios prestaron ayuda humanitaria tras los ataques terroristas con cohetes en un hospital de  Alepo.

Oficiales sirios prestaron ayuda humanitaria tras los ataques terroristas con cohetes en un hospital de  Alepo. | Foto: EFE

Publicado 4 mayo 2016



Blogs


El jefe de prensa e información ruso, Igor Konashenkov, aseguró que los miembros terroristas igualmente quieren romper con la tregua en la provincia de Latakia.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó este miércoles que los terroristas de Frente Al Nusra continúan con las provocaciones para romper con el cese al fuego en la ciudad de Alepo, Siria.

El jefe de prensa e información ruso, Igor Konashenkov, informó que aproximadamente 300 soldados intentaron alcanzar las posiciones de las tropas del Ejército sirio cerca de la localidad de Alepo.

Konashenkov afirmó que la permanencia de la base aérea rusa en Siria depende de la destrucción de los grupos terroristas del autodenominado Estado islámico (Daesh en árabe) y Frente Al Nusra en ese país.

"Una gran parte del territorio en Siria está todavía bajo su control (gubernamental)", recordó.

El dato: 

El pasado martes, decenas de personas murieron en un ataque con cohetes perpetrado por extremistas contra un hospital de Alepo.

El Ministerio de Defensa de Rusia especificó que el atentado fue perpetrado por el grupo terrorista Frente Al Nusra y se cobró la vida de al menos seis personas y dejó otras 39 heridas. 

>> Gobierno sirio extiende cese unilateral al fuego por 24 horas

En contexto
Los ataques terroristas en la ciudad de Alepo se han intensificado en la última semana, en la que dos hospitales y una clínica fueron blanco de bombardeos.
Los proyectiles son dirigidos contra áreas bajo el control de las autoridades gubernamentales, indicó una fuente de la Jefatura Policial de Alepo, citada por SANA.
Desde el 27 de febrero en Siria está vigente un alto al fuego avalado por una resolución del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas. 
Esta medida busca poner fin al conflicto que el país árabe vive desde el 2011 y que ha cobrado más de 250 mil vidas, según el último balance oficial.
El enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, estimó la semana pasada que el número real de los muertos puede superar los 400 mil. 

 >> Puntos clave del conflicto en Siria


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.