El presidente de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, manifestaron este sábado a Rusia sentirse "preocupados" ante los persistentes combates que se han registrado en Ucrania.
La Presidencia francesa informó que la idea fue transmitida a Vladimir Putin, a través de un contacto telefónico que hicieron los mandatarios de los países europeos, luego de un ataque de las autodefensas contra un avión de carga militar ucraniano. El hecho dejó 49 soldados muertos, en el aeropuerto de Lugansk.
"Es por ello que recalcaron la importancia de alcanzar rápidamente un alto el fuego en Ucrania. Se trata de crear las condiciones efectivas para una descenso de la tensión, en particular contra la transferencia de combatientes y armas a través de la frontera y el llamado a los separatistas a poner fin a los combates", reseña el texto.
Los tres voceros dialogaron sobre la situación en Ucrania y los diversos puntos de negociación, de los cuales algunos han avanzado positivamente tras el encuentro celebrado en Normandía (Francia).
Durante la reunión del Grupo de los 7 (G7), Washington exigió al mandatario ruso que reconociera la elección de Piotr Poroshenko como nuevo presidente, que retire sus tropas de las fronteras con Ucrania, y que deje de apoyar las autodefensas. Sin embargo, Rusia insiste en defender la soberanía y apoyar a Repúblicas cuyo pueblo escogió adherirse a su territorio.