Francia debe dialogar con Rusia en temas de relevancia mundial, en especial sobre el conflicto sirio, reconoció este domingo el candidato a ocupar el Palacio del Elíseo (sede de la Presidencia francesa), Emmanuel Macron.
"Debemos dialogar con (el presidente ruso) Vladimir Putin pero en ninguna circunstancia podemos tolerar lo que a veces aprueba o defiende", dijo Macron, exbanquero y anterior ministro de Economía de Francia.
La postura de Macron, crítico de Putin y del presidente sirio Bashar al-Assad, se diferencia de los otros candidatos Marine Le Pen, Jean-Luc Mélenchon y François Fillon, quienes, aseguró, "están encantados con Vladimir Putin".
>> Macron y Le Pen favoritos en elecciones de Francia, según sondeo
Por medio de su cuenta en Twitter el líder del movimiento En Marche! señaló que a pesar de ser un detractor de al-Assad y de sus aliados, considera que Francia "debe trabajar con Rusia sobre este tema", en relación a las supuestas armas químicas empleadas por el Gobierno sirio.
"Rusia tiene que estar en la mesa, aunque no comparta nuestra visión y valores", acotó.
Il faut éradiquer les capacités d’intervention en armes chimiques dont dispose Bachar el-Assad. Il devra répondre de ses crimes #ForumRadioJ pic.twitter.com/qgJmUxqZpA
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 9 de abril de 2017
Macron aplaudió también el ataque estadounidense del jueves a la base aérea siria de Shairat en Homs, una instalación crucial en la lucha contra los terroristas del autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe).