• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Representantes sindicales de América se reunieron en el marco de la cumbre presidencial que inicia este viernes en Panamá.

Representantes sindicales de América se reunieron en el marco de la cumbre presidencial que inicia este viernes en Panamá. | Foto: Panamá América

Publicado 10 abril 2015



Blogs


En el foro alterno a la VII Cumbre de las Américas, el sector sindical rechazó que sectores capitalistas busquen influenciar en América Latina.

Los representantes sindicales que formaron parte del Foro Sindical de las Américas y bajo el lema "Las Américas que queremos" en Panamá, acordaron una declaración final en la que destacan la importancia de continuar con las políticas socialistas de los gobiernos que reivindican los derechos sociales y laborales en la región.

"En diversos casos se mejoraron los niveles salariales, disminuyó la pobreza, hubo avances en la distribución más equitativa de los ingresos, disminuyó el desempleo y el empleo informal, entre otros indicadores socio-laborales positivos, en gran medida debido a la lucha de los movimientos sociales y sindicales a lo largo de este proceso", afirman en la declaración final.

Lee la declaración final haciendo click en este enlace

Asimismo, consideran que la democracia está en riesgo, cuestionada por poderes capitalistas que buscan defender sus intereses en el mercado financiero internacional y constantemente intentan ejercer poder sobre América Latina.

En el marco de la VII Cumbre de las Américas se realizan foros alternativos que son espacios de debate para diversos sectores de la sociedad. El pasado miércoles se llevó a cabo el Foro de Jóvenes de las Américas y el de la Sociedad Civil.

¿Qué esperar de la VII Cumbre de las Américas?


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.