• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • La mesa de conversación está siendo acompañada por tres cancilleres de la Unasur. (Foto: AVN)

    La mesa de conversación está siendo acompañada por tres cancilleres de la Unasur. (Foto: AVN)

Publicado 10 abril 2014



Blogs


La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, aplaudió la realización de la mesa de diálogo que se llevará a cabo este jueves entre Gobierno Nacional y factores de la oposición, acompañado por una misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Iglesia Católica y enmarcado dentro de la Conferencia de Paz impulsada por el presidente Nicolás Maduro.

A través de su programa radial En sintonía con el Ministerio Público, Ortega hizo un llamado a las partes a realizar el diálogo en un ambiente de cordialidad, sinceridad y el respeto.

También agradeció la mediación de la Unasur para la resolución de los conflictos en el país. “Saludo la presencia de Unasur en Venezuela y mi agradecimiento por participar y apoyar al Estado venezolano y la paz en el país”, dijo.

“Hago votos para que esta reunión sea exitosa y logre los fines”, agregó la funcionaria a la vez que destacó que el pueblo venezolano se caracteriza por ser pacífico.

Finalmente la fiscal general deseó que la situación que se presenta en el país sirva para que Venezuela se convierta en una referencia de paz a nivel mundial.

Por su parte, el ministro para la Transformación de la Gran Caracas, Ernesto Villegas, aseguró que esta iniciativa de diálogo, impulsada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ayudará a construir un país mejor.

“El país merece que le demos un chance a la paz y al diálogo, y una oportunidad de acabar con el capítulo nefasto de la violencia guarimbera, para aislar la minoría guarimbera, que no representa el espíritu de todo el antichavismo”, dijo.

En la próxima reunión -que se realizará este jueves en horas de la noche- se presentarán a la oposición dos propuestas de trabajo: el Plan de Pacificación Nacional y el Plan de Inversión y Desarrollo Económico de la Nación.

El pueblo venezolano ha soportado casi dos meses de guarimbas (protestas violentas que buscan la desestabilización del Gobierno) que han causado la muerte de al menos 39 personas y el asedio a numerosas instituciones públicas y privadas.

teleSUR te invita a conocer las Claves de la Reunión entre el Gobierno de Venezuela y la oposición


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.