• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • La sede de la Fiscalía en el centro de Caracas fue atacada por grupos violentos. (Foto: AVN)

    La sede de la Fiscalía en el centro de Caracas fue atacada por grupos violentos. (Foto: AVN)

Publicado 13 marzo 2014



Blogs


La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que la comunidad internacional expresó apoyo al Gobierno venezolano ante el golpe suave que enfrenta, durante su intervención en el XXV Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra (Suiza).

En esa instancia internacional también expuso las acciones que ha ejecutado el Ministerio Público en relación a las protestas vandálicas que ejecutan grupos de la extrema derecha como parte de un golpe suave y aclaró la verdad sobre la guerra mediática que enfrentan las instituciones públicas venezolanas, por parte de medios de comunicación que cuestionan su imparcialidad.

"Explicamos cómo se expresa la libertad de expresión en Venezuela y cómo se puede manifestar en el marco de todo aquello que no sea constitutivo de delito", detalló en relación a su participación en el organismo

Asimismo indicó que el único país (de los presentes) que se mostró en contra del Gobierno venezolano fue Estados Unidos, el cual argumentó que en la nación suramericana no hay Internet, ni libertad de expresión. En ese sentido, hizo un llamado a la comunidad internacional a analizar de forma generalizada la situación golpista que atraviesa el país, y no limitarse a pequeños fragmentos que publican medios de comunicación.

Ortega se encuentra en Ginebra desde este jueves junto a la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, con el objetivo de informar a la comunidad internacional sobre la campaña mediática contra Venezuela y ponerlos al tanto de la búsqueda de justicia que emprende el Ministerio Público, en función a determinar los responsables de los hechos violentos registrados desde el pasado 12 de febrero.

De igual manera, contrarrestan la imagen de impunidad que han forjado medios de extrema derecha sobre la transparencia de la justicia venezolana, que han suscitado el odio hacia las instituciones públicas, reflejado en un ataque a las instalaciones del Ministerio Público en la capital venezolana.

De las 28 personas que resultaron fallecidas en las protestas violentas de derecha venezolana, tres fueron funcionarios policiales y 109 han resultado heridos en su intento de preservar el orden público en todo el país, a través de vías institucionales.

La Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, introdujo ayer ante la ONU un informe en el que relata los ataques de medios de comunicación de la extrema derecha venezolana hacia las instituciones públicas de ese país a través de titulares basados en información falsa.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.