A pesar de que Assange cuenta con el asilo de Ecuador, Londres ha rechazado otorgarle un salvoconducto diplomático para llegar a Quito y la policía británica vigila las 24 horas la embajada con la finalidad de arrestarle si pone un pie en la calle. | Foto: EFE
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
El fundador de Wikileaks está refugiado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, por una denuncia de violación presentada en Suecia hace seis años.
El fundador de WikiLeaks Julian Assange fue sometido este lunes en la embajada de Ecuador en Londres a la primera sesión del interrogatorio sobre un supuesto delito de violación por el que le reclama la Justicia de Suecia.
Durante varias horas, el fiscal ecuatoriano Wilson Toainga tomó declaración al activista australiano, de 45 años, en base a un listado de preguntas formuladas por el ministerio de Justicia sueco.
El gobierno ecuatoriano a través de la cancillería ha insistido en que se lleve a cabo el interrogatorio, sin embargo, sostiene que el haber otorgado el asilo a Assange se debe a que tienen pruebas de que se lleva adelante una persecución al periodista australiano.
El interrogatorio a Assange, que durará previsiblemente varios días, ha congregado a decenas de periodistas, cámaras y fotógrafos congregados desde primera horas a la entrada del edificio donde éste vive refugiado desde junio de 2012.
El fundador de WikiLeaks, que niega los hechos por los cuales es acusado, cumplió el pasado 19 de junio cuatro años en la embajada de Ecuador en Londres, allí se refugió después de un largo proceso legal en el Reino Unido que falló a favor de su entrega a Suecia.
En el 2010 las denuncias interpuestas por dos mujeres originaron una investigación preliminar y la orden de arresto dictado por el Gobierno de Suecia, aunque no le han acusado formalmente de los supuestos delitos.
El periodista australiano siempre se ha negado a trasladarse a Suecia porque teme ser extraditado a Estados Unidos, lugar donde podría ser sometido a un juicio militar por haber revelado secretos relacionados con la seguridad estadounidense a través de su portal WikiLeaks.