Las autoridades francesas finalizaron este miércoles el desmantelamiento del campamento de Calais en Francia, apodado como "la jungla" y el centro de refugiados más grande de Europa.
Grandes tramos del improvisado campamento de migrantes quedaron consumidos por las llamas durante la operación del Gobierno francés para desalojar el asentamiento. Los bomberos apagaron las llamas provocadas durante el operativo.
>> Inicia desmantelamiento del campamento de Calais en Francia
EN DIRECTO en #Periscope: Imágenes en directo del incendio del Campo de #Refugiados de #Calais https://t.co/wZ9Nwv1GXe
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR) 26 de octubre de 2016
Asimismo, un grupo de antidisturbios alejó a los últimos integrantes del campamento para evitar problemas con los incendios registrados en el lugar. Un migrante resultó herido y fue trasladado al hospital de Calais, indicó Steve Barbet, portavoz de la prefectura regional.
Por otro lado, la prefecto delegada del Gobierno de Calais, Fabienne Buccio, indicó que el centro de selección abierto a pocos metros del campamento, seguirá funcionando hasta finalizar el día para acoger a todos aquellos que quieran ir de forma voluntaria a uno de los 450 albergues abiertos por el Ejecutivo en todo el país.
>> Migrantes inician desalojo de campo de Calais en Francia
Algunos migrantes aseguraron que no quieren marcharse a los albergues propuestos por el Gobierno francés ya que podrían ser deportados y su intención sigue siendo pasar al Reino Unido.
La prefecto precisó que cuatro afganos fueron arrestados como presuntos responsables de los incendios declarados en la "jungla" e insistió en que muchos de esos fuegos responden a una tradición local de los migrantes, en particular de los afganos, de quemar las casas antes de abandonarlas.
Por su parte, el portavoz del Ministerio del Interior francés Pierre Henri Brandet, añadió, que mil 500 menores de edad han sido albergados en el centro provisional abierto junto a la "jungla", compuesto de contenedores.