El Gobierno de Corea del Sur puso fin este martes a la búsqueda submarina de nueve cadáveres aún desaparecidos del naufragio del buque Sewol, hundido el pasado abril, dejando 304 personas fallecidas.
La decisión enmarcada en uno de los desastres más letales del país, se realizó tras un encuentro entre el gabinete de Gobierno presidida por el primer ministro surcoreano, Chung Hong-won.
Esta medida también se implementó horas antes de que el juez del Tribunal de Distrito de Gwangju (al suroeste del país) anuncie la sentencia al capitán y a 14 miembros de la tripulación del ferri.
La sentencia
El juicio quedó visto para sentencia el pasado 27 de octubre después de que los fiscales solicitaran la pena de muerte para el capitán, acusado de homicidio por negligencia grave. La Fiscalía ha pedido penas desde 15 años de cárcel hasta cadena perpetua para tres de los miembros de la tripulación.
Según informó la agencia local Yonhap, tras el naufragio los equipos de rescate solo pudieron salvar a 172 personas, todas ellas en las primeras horas después del naufragio, mientras la mayoría de cadáveres se recuperaron en las semanas posteriores al suceso.
Los familiares de los nueve desaparecidos que faltaban votaron en contra de reflotar la nave por 6 votos a 5, aparentemente al considerar que en el proceso podrían perderse o deteriorarse demasiado los cuerpos de sus seres queridos.
El rescate del buque Sewol también se llevó la vida de dos de los buzos que participaban en las operaciones.